Este seminario forma parte de la Especialización Industrias Culturales en la Convergencia Digital (CONEAU 11.827/15). Se dispondrán algunos cupos para extern@s, que cumplan los requisitos de admisión.
- Docente: Dra. Natalia Taccetta
- 6 encuentros, jueves, 18 a 21/22 h
- Cronograma 2023
FUNDAMENTACIÓN
La materia ofrece una visión general de las teorías estéticas que fundamentan los avances teóricos actuales en el ámbito de la sociología de la cultura, la estética y la producción artística con el fin de proveer una serie de herramientas básicas para un abordaje crítico de prácticas artísticas y proyectos culturales. Asimismo, intenta proporcionar una serie de recursos teóricos que permitan reflexionar sobre la condición profesional en el mundo globalizado actual y problematizar el carácter interdisciplinario del conocimiento contemporáneo.
La propuesta se apoya en dos pilares fundamentales: por un lado, asume que las prácticas discursivas y culturales son hechos sociales y, en consecuencia, hechos históricos a partir de los cuales pensar la construcción de lo social/cultural; por otro lado, aborda el estudio de una selección de prácticas artísticas desde un planteamiento metodológico interdisciplinario (audiovisual, sociológico, filosófico, estético). En este sentido, el programa posee una propuesta transdisciplinar que asume la desterritorialización en la construcción del saber.
Consultar requisitos, cupo y arancel: