Este seminario forma parte de la Especialización Industrias Culturales en la Convergencia Digital (CONEAU 11.827/15). Se dispondrán algunos cupos para extern@s, que cumplan los requisitos de admisión.  


  • Docente: Dra. Ana Wortman
  • 3 encuentros, 18 a 21/ 22 h 
  • Inicia: 19 de octubre 2023
  • Modalidad a distancia, clases sincrónicas vía Meet
  • Fechas 2023: 19/10, 26/10, 2/11
  • Cronograma 2023

FUNDAMENTACIÓN

Este seminario se propone analizar los consumos culturales de las industrias culturales, fundamentalmente música y cine, en el marco de rasgos claves de la sociedad contemporánea.  En ese sentido, pensamos la formación de públicos y audiencias teniendo en cuenta dimensiones sociológicas como la estructura social, por un lado, los espacios físicos y virtuales por donde los bienes de las industrias culturales circulan y se exhiben así y los vínculos que los sujetos establecen con estos bienes. Es clave tener como marco la transformación de las industrias culturales a partir de la convergencia digital para repensar las formas de consumo y apropiación muy distintas de las características de la cultura de masas propia del siglo XX.  Las plataformas digitales como las redes sociales generan un nuevo tipo de usuario, público y audiencia. 

Asimismo, la virtualización de la cultura convive con nuevos usos del espacio público como la proliferación de Festivales, tanto política cultural de las corporaciones discográficas como de la escena independiente y las políticas estatales.   Por último, nos interesa reflexionar sobre los usos de plataformas digitales como You Tube las cuales han dado lugar a nuevos vínculos con los bienes y fenómenos como los youtubers, en relación al consumo de libros y la lectura y la emergencia de nuevos estilos musicales juveniles como el Trap. No solo cambian los bienes culturales sino también el sentido social y cultural de lo que se consume.


Consultar requisitos, cupo y arancel: industriasculturales@untref.edu.ar