Saltar al contenido

Industrias Culturales en la Convergencia Digital UNTREF Posgrados

Curso. Diplomatura. Especializacioín

  • INICIO
  • CONTACTO
  • Inscripción
  • Plan de Estudios
  • Equipo
  • Trabajos finales
  • Becas

BIBLIOTECA

BIENVENIDO CHAT GPT A LA POLÍTICA ARGENTINA

Hernán Alva de Pedro (Especialista en Industrias Culturales en la Convergencia Digital)

Leer más BIENVENIDO CHAT GPT A LA POLÍTICA ARGENTINA

El meme como herramienta contra la infodemia

María Florencia Dominguez y Laura Tomala, estudiantes e investigadoras de la Especialización Industrias Culturales en la Convergencia Digital)

Leer más El meme como herramienta contra la infodemia

Revista Gestión Cultural N°4: Industrias culturales, territorios y convergencia digital

Con la participación de docentes
y estudiantes de ICCD: Nicolás Wainszelbaum, Fernando Arias, Ángel del Re, Ana Wortman, Victoria Irisarri, Agustin Espada, entre otrxs

Leer más Revista Gestión Cultural N°4: Industrias culturales, territorios y convergencia digital

La Inteligencia Artificial transformará el mundo laboral

María Florencia Longarzo

Leer más La Inteligencia Artificial transformará el mundo laboral

Fake news y su poder de construcción

María Florencia Dominguez y Laura Tomala

Leer más Fake news y su poder de construcción

Plataformas y convergencia en el laboratorio de Messi e Ibai

Martin Becerra

Leer más Plataformas y convergencia en el laboratorio de Messi e Ibai

Cómo afecta el coronavirus a las descargas de podcasts

James Cridland

Leer más Cómo afecta el coronavirus a las descargas de podcasts

La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín

Byung-Chul Han

Leer más La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín

Crónica de la psicodeflación

Franco “Bifo” Berardi

Leer más Crónica de la psicodeflación

Mutaciones del consumo cultural en el siglo XXI

Rosario Radakovich y Ana Elisa Wortman (coordinadoras)

Leer más Mutaciones del consumo cultural en el siglo XXI

Las políticas culturales en la era de las plataformas digitales

Octavio Kulesz

Leer más Las políticas culturales en la era de las plataformas digitales

Arte, memoria y derechos humanos en Argentina

Andrea Giunta

Leer más Arte, memoria y derechos humanos en Argentina

Nuevas formas de consumo cultural

Roberto Igarza

Leer más Nuevas formas de consumo cultural

Hacia una comunicación transmedia

Fernando Irigaray

Leer más Hacia una comunicación transmedia

Festivales y circuitos musicales

Nicolás Wainszelbaum

Leer más Festivales y circuitos musicales

Editar y vender en el mundo digital

Alejandro Katz

Leer más Editar y vender en el mundo digital

Diseñar el medio

Julio Bertolotti

Leer más Diseñar el medio

Tuitear para agendar

Adriana Amado

Leer más Tuitear para agendar

Universidad y Razón Instrumental.

Guillermo Brea

Leer más Universidad y Razón Instrumental.

Estructura de la convergencia

Ramón Salaverría Aliaga

Leer más Estructura de la convergencia

Ideas transmedia. La producción en el ecosistema de medios

Julio Bertolotti

Leer más Ideas transmedia. La producción en el ecosistema de medios

Convergencia digital en el paraíso tecnológico: claroscuros de una revolución

Emili Prado y Rosa Franquet

Leer más Convergencia digital en el paraíso tecnológico: claroscuros de una revolución

La Unión Europea y la “excepción cultural”

Facundo Solanas

Leer más La Unión Europea y la “excepción cultural”

Sobre políticas estéticas

Jacques Rancière

Leer más Sobre políticas estéticas

Los estudios culturales en la encrucijada de la incertidumbre

George Yúdice

Leer más Los estudios culturales en la encrucijada de la incertidumbre

La sociedad de las cuatro pantallas: una mirada latinoamericana

Alejandro Artopoulos

Leer más La sociedad de las cuatro pantallas: una mirada latinoamericana

Música y Mercado: el panorama global y argentino

Fernando Arias (OIC)

Leer más Música y Mercado: el panorama global y argentino

Hacia la hipertelevisión

Carlos Scolari

Leer más Hacia la hipertelevisión

Relatos Salvajes como lenguaje amoral

Ana Wortman

Leer más Relatos Salvajes como lenguaje amoral

Imagen y movimiento: la duplicación de la memoria

Natalia Taccetta

Leer más Imagen y movimiento: la duplicación de la memoria

Narrativas hipermedias en el Webperiodismo

Fernando Irigaray

Leer más Narrativas hipermedias en el Webperiodismo

Atlas Cultural de la Argetina

SInCA / Click

Leer más Atlas Cultural de la Argetina

Narrativas transmedia y contenidos generados por los usuarios: el caso de los crossovers

Guerrero-Pico y Scolari

Leer más Narrativas transmedia y contenidos generados por los usuarios: el caso de los crossovers

Consumos culturales en Buenos Aires: una aproximación a procesos sociales contemporáneos

Instituto de Investigaciones Gino Germani

Leer más Consumos culturales en Buenos Aires: una aproximación a procesos sociales contemporáneos

Documental hábitos de consumo – Sector Radiofónico

Irene del Arco, Sara Martín, Andrea Noceda, Beatriz Ruiz y Patricia Sánchez

Leer más Documental hábitos de consumo – Sector Radiofónico

Encuesta Nacional de Consumos Culturales. Qué y cuánta cultura consumimos los argentinos

SInCA

Leer más Encuesta Nacional de Consumos Culturales. Qué y cuánta cultura consumimos los argentinos

Informe Industria de la música 2012.

CAPIF

Leer más Informe Industria de la música 2012.

Ley Nacional de la Música

10 de Octubre de 2013

Leer más Ley Nacional de la Música

UNTREF Posgrados. Sede Centro
Maipú 71
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Seguinos

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
Creado con WordPress | Tema: Edin por WordPress.com.